CONCIN - Colombia
Bienvenida
El año 2020, trajo consigo la semilla de las sorpresas y lo inesperado, y es que al cierre del 2019 e inicio del 2020 se popularizó la frase “2020: ¡Sorpréndeme!”, y vaya que nos ha y traído sorpresas a partir de la declaratoria de Pandemia por el virus COVID19 a escala Global, generando una crisis sin precedentes en la historia de la humanidad.
A medida que pasaban los meses y se instalaban los protocolos de los estados naciones para controlar la propagación del llamado ‘coronavirus’, los comunicadores sociales, comunicadores organizacionales y comunicadores internos hacíamos frente al cambio, la incertidumbre, la confusión, el caos, gestionando la crisis en todos los órdenes sociales, económicos y de la salud a escala individual, organizacional, de estados-naciones; la Aldea Global resultó convulsa e impactada por esta realidad, y era un hecho por los pronósticos que tendríamos que suspender el CONCIN 2020.
No obstante, el Team DialogusCI, decidió avanzar y llevar el evento del formato presencial al formato virtual, y en consecuencia, preparar una agenda que posibilitara dar continuidad a los propósitos de nuestra comunidad; en tal sentido el 5to. Congreso Iberoamericano de Comunicación 2020 presenta ‘Una Nueva Visión de la comunicación interna para liderar la estrategia, inspirar el cambio y actuar con flexibilidad y resiliencia’, lo cual se hace posible gracias a la colaboración e integración de manera voluntaria de todos y cada uno de nuestro colaboradores, speakers y aliados estratégicos para este evento.
Estamos entusiasmados, agradecemos la suma de voluntades para hacer posible esta gran fiesta de la comunicación interna y juntos construir los nuevos horizontes de la Comunicación Interna en Iberoamérica, para afrontar los retos y desafíos que demanda el momento actual.
¡Bienvenidos al CONCIN 2020, la fiesta de la comunicación interna!
Yanyn Rincón Quintero
Coordinadora General DialogusCI
@yanynrincon

Antecedentes del Evento
El Congreso Iberoamericano de Comunicación Interna es un evento que me emerge del interés de un grupo de profesionales interesado en impulsar el desarrollo de la Comunicación Interna como área disciplinar y de gestión en Iberoamérica, que se vinculan inicialmente de manera virtual conformando la comunidad de práctica y aprendizaje de Comunicación Interna DialogusCI el 30 de septiembre de 2013.
En virtud del éxito en la integración de este grupo de manera abierta mediante la plataforma de la red social twitter, se inician procesos de desvirtualización y fortalecimiento de vínculos, equipos y redes de trabajo; que en agosto de 2015 propician el Primer Encuentro Latinoamericano de Comunicación Interna en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Para el año 2016, se acuerda elevar el nivel del evento a la categoría de Congreso y se amplía el alcance a nivel Iberoamericano; con un Comité Internacional, estableciéndose como sede la ciudad de Santiago de Chile, la cual albergó los días 1 y 2 de septiembre unas trescientas personalidades del ámbito de la academia y la consultoría de Comunicación Interna, organizada por Internal Comunicaciones.
Para el año 2017, la Segunda Edición del Congreso Iberoamericano tendrá como sede la ciudad de Lima, en Perú; teniendo como anfitriones a la Asociación Peruana de Comunicación Interna (APECI), responsables de la organización del evento, que aspira reunir nuevamente unos 300 representantes del ámbito de la Comunicación Interna.
Para el año 2018, la tercera Edición del Congreso se realizó en la ciudad de Guayaquil en Ecuador, evento que congregó a unos 300 estudiantes y profesionales de la Comunicación Interna, organizada por el Centro de Convenciones de Guayaquil.
Para el año 2019, la cuarta Edición se realizó en Santiago de Chile, organizada por Internal Comunicaciones.
Para el año 2020, la quinta edición del Congreso Iberoamericano de Comunicación, Colombia es la sede, no obstante, por la pandemia del COVID-19, en consideración la Coordinación General de DialogusCI, decide llevar el evento del formato presencial al formato virtual, y en consideración, se orienta a ‘Una Nueva Visión de la comunicación interna para liderar la estrategia, inspirar el cambio y actuar con flexibilidad y resiliencia’; en virtud de las demandas que el coronavirus establece al impactar Iberoamérica; con el propósito generar un espacio para la socialización de avances académicos, investigaciones y prácticas de gestión orientadas a la excelencia de Comunicación Interna en organizaciones globales-locales que posibiliten la consolidación de la disciplina y la creación de aliados y redes estratégicas enmarcados en contextos cambiantes con miras a plantear: un nuevo horizonte de la comunicación interna.
TEAM DIALOGUS (2019-2020)

Aldo Altamirano

Ariel Jiménez

Gustavo Cusot

Jaime Alfaro

Lelia Zapata

Maximiliano Blanc

Mónica Abendaño

Verónica Martínez

Zazil Chagoya

Yanyn Rincón Quintero
Coordinadora General
Comité Organizador CONCIN 2020

Alma Cepeda

Ariel Jiménez

Germán Caicedo

Jaime Alfaro

Juan David Giraldo

Moraima Romero Silva

Verónica Martínez

Yanyn Rincón Quintero
Coordinadora General

Ejes temáticos
El 5to Congreso Iberoamericano de Comunicación Interna, emerge en modalidad virtual en medio de la gestión de crisis global por la pandemia COVID19, por ende, realizamos un análisis de las circunstancias individuales, organizacionales y globales derivadas de esta pandemia que generaron crisis en diferentes niveles y escalas, lo que como equipo nos permitió trazar tres ejes fundamentales en las dinámicas regulares de la gestión comunicacional y muy especialmente en este tiempo considerando dos engranajes fundamentales; el primero conformado por el liderazgo, la inspiración y la acción como tres aspectos que deben articularse consecuentemente para dinamizar la realidad organizacional desde el interior y al tiempo articular la dimensión interna de la organización con la dimensión externa.
El segundo estuvo conformado por: la estrategia, el cambio, la flexibilidad y la resiliencia; aspectos claves para atender las realidades en el momento actual y poder orientar los nuevos horizontes desde lo individual, lo colectivo y lo glocal; en virtud de lo cual se concretaron estos tres ejes o focos.
Todos los tiempos han traído consigo retos y desafíos, y solo con el apoyo de la dirección con base en la capacidad de liderazgo han podido afrontarse de manera exitosa, toda vez que líderes y gerentes organizacionales se orienten a partir de una estrategia que posibilite trazar el camino para alcanzar objetivos y metas y tangibilizar los logros y capitalizar los aprendizajes de manera conjunta con los colaboradores organizacionales y con el foco en los grupos de interés.
La dinámica, cambio y transformación son ineludibles en los contextos organizacionales y globales, impactando cada individuo,
equipo y colectivo, es por ello que se hace imprescindible motivar, inspirar, conectar y articular todas las partes con la filosofía de gestión para impactar la cultura y el clima y lograr la innovación, desarrollo y mantenimiento, con apoyo de equipos estratégicos que soportan la productividad, la competitividad y la calidad de servicio que apalancan el compromiso, la imagen, la reputación articulando colaboradores internos y grupos de interés.
Los nuevos horizontes están signados por el cambio y la incertidumbre, en tal sentido, no podemos quedarnos inamovibles, debemos accionar, avanzar, mantener el ritmo con una nueva visión, con vista a un horizonte pleno de oportunidades con organizaciones sin fronteras y equipos plenos de compromiso con aptitud y actitud para moverse, adaptarse, mimetizarse, fluir, flexibilizar y volver a iniciar si ello fuera preciso, constancia, flexibilidad y resiliencia resultan componentes clave en escenarios inciertos.
AGENDA CONCIN 2020

8:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Palabras de Inicio Yanyn Rincón Quintero Coordinadora General #DialogusCI 2019-2020 |
8:20 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia La Comunicación Interna y las tres pruebas de Sócrates Joan Elias Monclús |
9:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia ¿Puede tener éxito una estrategia organizacional que no sea compartida por los empleados? Pablo Gonzalo |
9:40 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia Alfabetización Estratégica Francisco Garrido |
10:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Panel 1 Liderazgo y Comunicación Estratégica en Tiempos de Incertidumbre Moderadora: Lelia Zapata Panelistas: Octavio Islas, Raúl Herrera Echenique, Maritza Mosquera, Ximena Benavides, Jorge Valencia, Juan David Giraldo |
12:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 1 Juntos Nos Cuidamos Guadalupe Díaz y Verónica Zampa |
12:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 2 Prácticas de comunicación interna para la cercanía. EPM Diego Salazar |
13:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 3 Promesa de Marca y Comunicación Interna Vanina Wild y Gabriela Caselli |
14:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 1 Liderazgo postpandemia Susana Cáceres |
15:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 2 Escenarios PostCOVID, nuevas oportunidades para la Comunicación Interna Raúl González Romero |
16:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 3 “ComunicAcción” Digital del Líder Argenis Angulo Parra |
17:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 4 Medición e indicadores en la gestión de cultura organizacional Aldo Altamirano |
18:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Panel 2 Comunicación para Liderar el Cambio al Interior de las Organizaciones Moderadora: Alma Cepeda Panelistas: Mariajosé Quiceno Suárez, Yanira Flamenco, Sandy Calle, María Cortes Arce, Cecilia Arista |

8:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Palabras de Inicio Mónica Abendaño Comunidad #DialogusCI |
8:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia Gestión del cambio en positivo Amanda Palazón |
9:10 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia Comunicación Digital Responsable Jorge Hidalgo Toledo |
10:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Panel 3 Inspirar el cambio desde la Comunicación Interna Moderador: Gustavo Cusot Panelistas: Manuel Alonso, María Inés Rocca, Moraima Romero, Flavio Diez, Grissel Chávez, Vanesa Rosenthal |
11:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 1 Saber escuchar para saber comunicar: Caso Securitas Perú Jaime Alfaro |
12:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 2 Banco Supervielle Mariano Muñiz |
12:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 3 Pulp. El líder como puntal de la Comunicación Interna en Tiempos de Pandemia Felix Picco |
14:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 1 La reputación institucional como suma de las marcas personales individuales Luis Miguel Díaz Meco |
15:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 2 Bienestar emocional, factor de éxito en el liderazgo Efraín Fernández Palacios |
16:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 3 Comunicación Interna e Industria 4.0 Jorge Restrepo Morales |
17:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 4 Métricas de comunicación interna en el contexto de la pandemia Germán Caicedo |
18:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Panel 4 Comunicación Interna, Trabajo Remoto y Nuevas Tecnologías Moderador: Gabriel Patrizzi Panelistas: Gabriel Alzate, Sofía Córdoba, Laura Abreu Oberto, Sebastián Gómez |

8:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Palabras de Inicio Maximiliano Bilella Comunidad #DialogusCI |
8:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia Relacionamiento y vínculos en los nuevos espacios de trabajo María Aparecida Ferrari |
9:10 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia Resiliencia Organizacional Fernando Veliz |
10:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Panel 5 Comunicación Interna: hacia un nuevo horizonte Moderador: Maximiliano Blanc Panelistas: Andrés Stremiz, Silvia Carrillo, Laura Verazzi, Carolina Lauman, Luciana Colabella |
11:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 1 Farmacias Peruanas: ¿Cómo generar una cultura que abrace los cambios? Cynthia Alaluna |
12:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 2 La comunicación y la cultura organizacional: claves para mantener la conexión y la confianza para hacer frente al cambio. Nathalia Figueroa Meza |
12:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Caso 3 El poder de la Cultura Comunicativa,un recorrido investigativo que me ha llevado a identificar 12 errores de comunicación que alejan a los seres humanos de sus metas Oscar Zuloaga |
14:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 1 Comunicación Interna en las Mipymes. ¿Cómo superar el disenso? Zazil Chagoya |
15:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 2 Claves de Comunicación en Escenarios de Transformación Ariel Jiménez |
16:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 3 Prácticas de Comunicación Interna y Bienestar. Raúl Hiroshi Lavado Cavero |
17:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Webinar 4 Estrategias de CI utilizadas por Empresas en Ecuador en Tiempos de COVID19. Gustavo Cusot |
18:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Panel 6 Comunicación Interna: Competencias y Habilidades Moderadora: Karla Zapata Pérez Panelistas: María Victoria Pabón, Lilia Farías, Juan Carlos Peña, Alma Cepeda, Sergio Llano, Jeannette Mercedes Torres Flórez |

8:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Palabras de Inicio Mónica Abendaño Comunidad #DialogusCI |
8:30 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia La palabra del líder: Comunicación Interna Directiva Manuel Tessi |
9:20 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Presentación Reconocimientos y Premio a la Excelencia Comunicación Interna DialogusCI 2020 #TeamDialogusCI #ComitéCONCIN2020 |
10:00 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
Conferencia Premio a la Excelencia Comunicación Interna DialogusCI 2020 |
11:40 Hrs. Colombia, Ecuador, México, Perú |
DialogusCI: Una Nueva Visión de la Comunicación Interna Moderadora: Yanyn Rincón Quintero Panelistas: #TeamDialogusCI Aldo Altamirano Ariel Jiménez Efraín Fernández Palacio Gabriel Patrizzi Gustavo Cussot Jaime Alfaro Lelia Zapata Lorena Ferrer Marcelo Senna Maximiliano Bilella Maximiliano Blanc Mónica Abendaño Raúl González Susana Cáceres Verónica Martínez Zazil Chagoya |