- diciembre 16, 2015
- Por: DialogusCI
- Categoría: Resúmenes de debates

Moderador: Cristián Hurtado López
Respecto al debate que me tocó moderar,diría que para empoderar a los colaboradores en su rol de comunicadores es fundamental “escucharlos”, “empatizar” y tener comunicación “cara a cara” con ellos. Destaco estos puntos (hay muchos más) porque me pareció observar en el transcurso del diálogo, que de alguna manera la visión de las personas se ha modificado en muchas organizaciones, ya que se les está viendo más bien como entes productivos, máquinas que deben trabajar sin cesar durante todo el día en torno a objetivos y metas, en resumen un homo faber que tiene esa única dimensión, y sabemos que el trabajo es UNA de las dimensiones que tienen las personas (no la única); por lo tanto, bajo esas condiciones y cosmovisión organizacional, no es posible empoderar a la gente ya que están encapsuladas en un rol exclusivamente productivo.
Sin embargo, es ahí donde nosotros como comunicadores tenemos un gran desafío en humanizar más las organizaciones en que nos desempeñamos por medio de nuestro trabajo.
A continuación les presento algunos tuits de distintas personas que participaron en el #DialogusCI que pueden resumir lo que se discutió y además pueden orientarnos para abrir la puerta del empowerment para empezar a modificar esta situación que comenté anteriormente.
@yanynrincon Es increíble como los colaboradores reclaman atención y motivación… ¡Hay que atender! #DialogusCI
@paolaj96 La mejor arma para empoderar es manteniendo informados a los empleados de los objetivos org y escucharlos. #DialogusCI
@lupitajuarezse Reconocer que no trabajamos entre máquinas sino que nuestro material son las emociones humanas #DialogusCI
@IleanaCaschi muchas empresas se han deshumanizado, pierden el contacto con su gente, les importa solo lo que producen #DialogusCI
@edannygala Directivos víctimas de su éxito se vuelven arrogantes sabelotodo, colaborador no propone por temor que rechacen sus iniciativas #DialogusCI
@IleanaCaschi Podrás saber muchas cosas de comunicación, pero si no las aplicas, no cuenta. Recuerda que con el ejemplo se enseña #DialogusCI
@MStega Empoderarlos construyendo confianza, mucho trabajo cara a cara y espacios compartidos, es un proceso que lleva tiempo. #DialogusCI
@CristianHurtado10- Respeta, escucha y dialoga con todos los colaboradores, ahí está la llave maestra para empoderarlos #DialogusCI.
@cristi8780 Fundamental un líder dispuesto a escuchar realmente lo que sus colaboradores tienen por aportar #DialogusCI.
@sebamolinaok @Amadofuguet la escucha/mirada sincera y el abrazo de reconocimiento escasean. El acercamiento se está perdiendo #DialogusCI.
Reflexiones del moderador…
- Para “empoderar a los colaboradores” creo que es fundamental que la organización tenga una cultura abierta #DialogusCI
- Una “cultura abierta” es aquella donde hay espacios sean o no formales para comunicarse entre colaboradores y jefaturas #DialogusCI
- Si los trabajadores están informados, conocen la compañía, su misión, valores, estrategia, se sentirán parte de ella e integrados #DialogusCI
- Para “empoderar a los colaboradores en su rol de comunicadores” la organización debe confiar en sus trabajadores #DialogusCI.
- El comunicador al mostrar que confía en la gente logra que éstos vean que la comunicación es un proceso participativo y dinámico #DialogusCI
- Para “empoderar a los colaboradores” la organización debe generar espacios de participación para sus trabajadores #DialogusCI.
- Clave es que quien tenga la responsabilidad de gestionar la CI en la organización se sienta empoderado en su rol #DialogusCI.
- El tener un comunicador empoderado nos permite @garantiza” que su rol apunta a influenciar y gestionar la CI. #DialogusCI.
- Invita a los colaboradores a participar de los medios que administras para que compartan sus experiencias y sean visibles. #DialogusCI.
- Debes invertir tiempo en formar a los colaboradores para que aprendan lo que significa tener un rol de comunicador. #DialogusCI.
- Permite que la gente se equivoque, ellos no necesariamente entiende todos los códigos comunicacionales. #DialogusCI.
- Respeta, escucha y dialoga con todos los colaboradores, ahí está la llave maestra para empoderarlos. #DialogusCI.
- Si empoderas a los colaboradores en lo que implica tener un rol de comunicador se fortalece tu RED de Comunicación. #DialogusCI.
- Por último, recuerda siempre decir las palabras mágicas a tu red de CI: “por favor” y “gracias,” eso produce el engagement. #DialogusCI.